Gracias a este auge, hoy te traemos un post sobre los diferentes tipos de instrumentos africanos que podemos encontrar en el mercado: de viento, instrumentos africanos de percusión… La lista es larga, así que te dejamos con los nombres de los más conocidos.Instrumentos africanos de vientoSi bien es cierto que de esta modalidad es de los que menos abundan, son conocidos pese a su pequeña cifra. Los más conocidos son las flautas o trompetas, hechos principalmente de madera y utilizados principalmente en la República Democrática del Congo, la República Centroafricana y Sudán. Otro de los más conocidos, procedente de Marruecos, es la ghayta, que, a pesar del parecido de su nombre con la «gaita» del norte de España, su forma se parece más a la de una trompeta. Otro instrumento cuya forma, sonido y modo de tocar sí se parecen a la gaita, es el mezwed, originario de Túnez. De Oriente medio, encontramos el ney, hecho con una caña hueca; es frecuente verlo en los muros de las tumbas del Antiguo Egipto, por lo que se deduce que se toca desde hace 4500-5000 años.Instrumentos africanos de percusiónLa mayor parte de los instrumentos que nos llegan de África suelen ser de percusión, ya que guardan mucha relación con el baile. El más conocido es el djembe o yembe, un tambor africano muy conocido en Senegal.Instrumentos de cuerdaEntre los más conocidos instrumentos africanos el kalimba destaca por su singularidad: consta de unas placas metálicas o de madera de diferentes longitudes que para que suenen deben ser presionadas con los dedos. Otro de los conocidos instrumentos africanos la kora, tiene cuerdas y su forma es una mezcla de arpa y de laúd. También encontramos el ngombi, procedente de África central.
Instrumentos africanos que debes conocer

02
Ene