Comparativa de pianos de cola: Kawai vs. Yamaha

Historia y tradición
Sonido y tono
Kawai
Generalmente, los pianos Kawai se caracterizan por tener un sonido más "cálido" y rico en armónicos. Esto los hace ideales para géneros musicales que requieren un tono más suave y envolvente, como el jazz o la música clásica romántica.
Yamaha
Por su parte, los pianos Yamaha suelen tener un sonido más brillante y definido. Esta característica los hace muy versátiles y apreciados en diversos estilos musicales, desde el clásico hasta el pop.
Innovación y tecnología
Kawai y su sistema Millennium III
Kawai ha desarrollado el sistema Millennium III, que utiliza componentes de ABS Carbon en lugar de madera en algunas partes de la mecánica del piano. Este material compuesto es más estable que la madera y tiene una vida útil más larga, siendo resistente al uso intensivo y a las variaciones de temperatura y humedad.
Yamaha y su enfoque tradicional mejorado
Aunque Yamaha también ha incorporado nuevas tecnologías, ha mantenido un enfoque más tradicional en la construcción de sus pianos. Sin embargo, esto no significa que se hayan quedado atrás en innovación. La compañía ha perfeccionado sus técnicas de fabricación y selección de materiales para garantizar la calidad y durabilidad de sus instrumentos.
Mecánica y respuesta
Kawai
Los pianos Kawai, especialmente los modelos más recientes como el GL-20, cuentan con teclas y palancas más largas. Esto permite una transferencia de potencia más equilibrada y una mayor capacidad de control dinámico, desde los pianissimos más sutiles hasta los fortes más potentes.
Yamaha
Los pianos Yamaha son conocidos por su respuesta precisa y consistente. Su mecánica bien ajustada permite a los pianistas expresarse con gran detalle y control.